29 de Agosto :DÍA DEL ARBOL

 DÍA DEL ÁRBOL


¿Por qué se festeja el 29 de agosto el día del árbol?


Los países más desarrollados del mundo instituyeron el Día del Árbol hace más de un siglo, cuando comenzaron a tomar conciencia de la importancia de los recursos forestales para el desarrollo de la humanidad y de su hábitat.

En la República Argentina el principal impulsor de la actividad forestal fue Domingo Faustino Sarmiento (Presidente de la Nación de 1868 a 1874) que en un discurso dijo: "La Pampa es como nuestra República, tala rasa. Es la tela en la que ha de bordarse una nación. Es necesario escribir sobre ella ¡Arboles! ¡Planten árboles!".

Treinta años después,  el 29 de agosto de 1900, el Consejo Nacional de Educación, en base a la iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos, instituyó esta fecha, en celebración al "Día del Árbol", cuyo festejo se concretó a partir de 1901.

El valor de los árboles

-Absorben el dióxido de carbono, que es transformado en substancias nutritivas para la misma planta y el resto de los seres vivos

-Liberan oxígeno como parte de la fotosíntesis

-Con el crecimiento de sus raíces, airean la tierra

-Purifican el aire y reducen el calentamiento de la tierra

-Desempeñan una función vital en la regulación de los ciclos climáticos e hidrológicos

-Sirven de alimento y refugio a decenas de seres vivos, incluyendo a los seres humanos

-Fuente de madera para la construcción

-Dependiendo de la especie, proveen frutas, caucho, corcho, tinturas, fibras, aceites y medicamentos

-El látex se utiliza para fabricar neumáticos, tubos, prendas de vestir, goma y cola.
-Símbolo de culturas y civilizaciones

-Atractivo para el turismo y la recreación.

-Proveen sombra en lugares de alta exposición solar.


Les compartimos el vÍdeo de la Canción del Jacarandá, otro clásico de María Elena Walsh.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

 BIENVENIDOS A LA BIBLIO